Los antidiabéticos podrían actuar como aliados en la prevención del alzhéimer
Atrás Los antidiabéticos podrían actuar como aliados en la prevención del alzhéimer
Formación continua
Los antidiabéticos podrían actuar como aliados en la prevención del alzhéimer
Investigaciones recientes señalan que fármacos como los inhibidores SGLT2 y los análogos GLP-1 podrían disminuir la probabilidad de requerir medicación para el alzhéimer, abriendo nuevas perspectivas en el tratamiento de esta enfermedad.

Escrito porRedacción MF
Publicado: 25 octubre 2024
El alzhéimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes y devastadoras, que continúa siendo un foco de investigación médica global. Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Cátedra DeCo para la detección precoz del Deterioro Cognitivo que se desarrolla en la Universidad CEU-Cardenal Herrera (CEU UCH) y en la que colaboran otras entidades, ha revelado que algunos fármacos utilizados en el tratamiento de la diabetes podrían desempeñar un papel clave en la prevención del alzhéimer.
Según la investigación, los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), utilizados solos o en combinación con metformina, así como los análogos del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1), podrían reducir significativamente las probabilidades de que los pacientes desarrollen la enfermedad de Alzheimer o necesiten recurrir a medicamentos específicos para tratarla.
La investigación analizó los datos médicos de 233.183 pacientes mayores de 50 años, obtenidos de la base de datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Además, se incluyeron en el estudio a aquellos pacientes que tomaban al menos una medicación para la hipertensión, la diabetes y/o la dislipemia, quedando así 91.836 casos clasificados como pacientes con riesgo cardiovascular.
Los análogos GLP-1 también podrían desempeñar un papel protector contra la demencia
El equipo de investigación, apoyado en técnicas de big data e inteligencia artificial, determinó que los iSGLT2 y los análogos GLP-1 podrían desempeñar un papel protector contra la demencia. Además, el estudio también destacó que la combinación de inhibidores SGLT2 con otros antidiabéticos como la metformina reforzaba este efecto protector.
Sin embargo, no todas las terapias antidiabéticas resultaron beneficiosas. El uso de insulina, tanto en monoterapia como en combinación con otros fármacos, se asoció con un mayor riesgo de requerir medicación para este tipo de demencia, lo que podría estar vinculado a un mal control de la enfermedad diabética y a episodios de hipoglucemia, otro factor de riesgo para el deterioro cognitivo.
Este hallazgo no solo representa una posible nueva vía terapéutica para el tratamiento y prevención del alzhéimer, sino que también plantea una revisión en las guías de prescripción para pacientes con diabetes y riesgo de demencia. Además, resulta de especial relevancia para el colectivo farmacéutico, ya que abre una nueva vía de intervención en la prevención del alzhéimer en pacientes diabéticos.
Sin embargo, los autores del estudio señalan que, a pesar de que estos resultados hayan resultado prometedores, todavía se necesitan más investigaciones y ensayos clínicos longitudinales para confirmar los efectos protectores observados en este análisis preliminar.